Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2022-03-142022-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4589RESUMEN Por muchos años la independencia de la Gobernación de Popayán se interpretó como un proceso que desde sus inicios habría sido una separación absoluta de España y que tuvo el propósito definido de crear una nación independiente, dada la orientación liberal de sus gestores, hijos de la Ilustración, a quienes se identificó como pensadores modernos. Así fueron vistas las élites de las ciudades más representativas del extenso territorio que en los albores del proceso formaba esta Gobernación: Cartago, Anserma, Toro, Cali, Caloto, siendo Buga identificada como simpatizante de la causa realista y Pasto, totalmente comprometida con la defensa de la Corona. Popayán adoptó el partido del rey en los inicios, pero luego se definió por la causa patriota. application/pdfDerechos de autor 2007 Anuario de Historia Regional y de las FronterasLas transformaciones políticas de los cabildos de la provincia de Popayán durante la Primera República neogranadinainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)