Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Arenas Díaz, PiedadSerrano Vergel, Ramiro2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16047Con la tendencia actual en las organizaciones de reconocer el valor agregado que provee el recurso humano dentro de los procesos que se realizan (especialmente en las prestadoras de servicios) se demuestra la necesidad de mejorar los métodos aplicados para incentivar, formar y mantener las capacidades requeridas en el personal disponible dentro la organización. Las investigaciones que se han realizado recientemente en Colombia sobre la forma de identificar dicho valor, se han concentrado en el análisis de las competencias laborales, como una solución para formar e integrar un buen equipo de trabajo, a partir de la identificación, la normalización, la evaluación-certificación y la formación de las capacidades que pueden incidir claramente en la maximización de los aportes que un individuo ofrece a su organización. El resultado principal del proyecto, es un prototipo software soportado en internet, que representa un apoyo en el manejo de las competencias laborales dentro de la actual evaluación de desempeño de la División de Recursos Humanos en la UIS. Actualmente la evaluación del desempeño de la UIS no cumple con el reconocimiento de lasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PHPPostgresUMLAplicación WebInvestigaciónCompetencias LaboralesSENAEvaluación dePrototipo software de apoyo para la evaluacion de competencias laborales en la universidad industrial de santander - evacoresUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPHPPostgresUMLWeb ApplicationSENAWorking CompetencesperformanceSoftware prototype of support for the evaluation of working competences in universidad industrial de santander1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)