Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Calderón Lozano, Claudia PatriciaBarbosa Chacon, Jorge WinstonMayorga Villamizar, Andrea RocíoLuengas Sanchez, Santiago MauricioPorras Orduz, Dayra AlejandraRojas Perez, Andrea Cristina2024-03-0420202024-03-0420202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39776El presente documento, representa la proyección de un seminario de investigación relacionado con el aprendizaje entre iguales (pares); figura conocida como Círculos de Interacción y Participación Académica y Social (CIPAS), en la oferta educativa a distancia. El contexto de intervención es el programa de Gestión Empresarial de la Universidad Industrial de Santander (UIS); escenario al que se espera aportar desde la formulación de unos lineamientos a favor del fortalecimiento de dicha figura. Este trabajo de grado presenta un diagnóstico de la dinámica actual del trabajo en CIPAS, realizado a través de encuestas a estudiantes del programa, una revisión documental sobre teorías y experiencias asociadas al aprendizaje entre iguales y la identificación de buenas prácticas para el estudio grupal en escenarios universitarios, todo esto para proporcionar a la Coordinación del Programa Gestión Empresarial de la UIS, lineamientos para favorecer el desarrollo de los CIPAS, el cual es un elemento esencial en la modalidad de estudio a distancia. Se utilizó la metodología de seminario alemán comprendida en tres fases: planeación, ejecución e informe final de resultados (Vélez, 2002). A partir de un proceso de revisión de literatura especializada, los participantes abordaron las temáticas de aprendizaje entre pares, aprendizaje colaborativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje social y comunidades de práctica, con el fin de detectar insumos para los lineamientos pretendidos. Posterior al diagnóstico y análisis de la literatura especializada, se encontró que hay múltiples oportunidades de mejora: dar a conocer a estudiantes herramientas que faciliten el trabajo colaborativo y reevaluar con el colectivo docentes buenas prácticas que favorezcan el trabajo en CIPAS.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Círculos interactivos de participación académica y socialAprendizaje entre paresAprendizaje entre iguales.Lineamientos para favorecer el desarrollo de los Círculos de Interacción y Participación Académica y Social (CIPAS) en el programa de gestión empresarial de la UISUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coInteractive circles of academic and social participationPeer learning.Guidelines to encourage the Development of Academic and Social Interaction and Participation Circles (CIPAS) in Business Management Programme at UIS*.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)