Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Suárez Pinzón, IvonneHernández Jaimes, José Luis2024-03-0320102024-03-0320102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23449El presente estudio reconoce el devenir histórico del Centro Colombiano de Datos e Información Oceanográfica (CECOLDO), proyecto que cuenta con más de 40 años de vinculacion con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), bajo su programa para el Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográfica (IODE). En este sentido se observaron las circunstancias externas e internas que llevaron a su creación bajo la administración de la Dirección General Marítima (DIMAR), estableciéndose en cierta medida los directores responsables y el personal interior en el centro nacional de datos, los momentos claves, el desempeño como receptor, procesador, divulgador, al igual que los mecanismos de almacenamiento y archivo de los datos oceanográficos nacionales obtenidos en los cruceros oceanográficos. Este estudio identifica los equipos y aplicaciones informáticas con los cuales ha interactuado CECOLDO en sus últimas décadas y como se ha integrado al uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´s); esta reseña histórica, genera un aporte al conocimiento de las participaciones y asistencias de personal del centro de datos a eventos, capacitaciones, reuniones o congresos internacionales de las comisiones del IODE. El presente trabajo identifica, reconoce y recupera en detalle la `meta-información´ histórica de los `conjuntos de datos´ oceanográficos recogidos por la Autoridad Marítima colombiana en el Pacífico nacional desde 1970, a partir de los elementos del estándar internacional del perfil de metadatos marinos ISO-19115:2003. Así mismo se presenta la producción científica y técnica generada durante más de cuatro décadas en el Pacífico colombiano partiendo de los datos oceanográficos recopilados.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HistoriaArchivísticaCrucerosOceanografíaTecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´s)Intercambio de Datos.Arqueología y estudio histórico del centro colombiano de datos, oceanográficos (cecoldo) y de la meta información oceanográfica del pacifico colombiano durante el periodo (1970-2004)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHistoryArchivesCruisesOceanographyInformation and communications Technologies (TIC´s)Data Exchange.Archaeological and historical study of the Colombian Oceanographic Data Center (CECOLDO) and the metainformation oceanographical of the Colombian Pacific during the period (19722004)1info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)