Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Cano Calle, Herminsul de JesúsMejía Ospino, EnriqueBonza Pérez, Paula Camila2025-09-042025-09-042025-07-172025-07-17https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46181Este estudio compara la eficiencia y selectividad de las técnicas de Disociación Inducida por Colisión (CID) y Fragmentación Inducida por Cambio de Velocidad (LIFT), diferente a técnica de fragmentación inducida por láser.para el análisis estructural de dos péptidos de relevancia biológica, la Sustancia P y la Angiotensina II, utilizando espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF. Las condiciones experimentales, incluyendo la matrix (ácido α-ciano-4-hidroxicinámico) y los parámetros instrumentales, se dieron las mejores condiciones experimentales para maximizar la información estructural obtenida. Un análisis comparativo de los espectros MS/MS generados por CID y LIFT para ambos péptidos permitió la evaluación de las capacidades de cada técnica en términos de cobertura de secuencia y la naturaleza de los iones fragmento producidos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFragmentación de péptidosAnálisis estructuralIones fragmentoCID (Disociación Inducida por Colisión)LIFT (Fragmentación Inducida por Cambio de Velocidad)diferente a técnica de fragmentación inducida por láserComparación de Métodos de Fragmentación de Péptidos Mediante MALDI TOF/TOF (LIFT Y CID)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPeptide fragmentationStructural analysisFragment ionsCID (Collision-Induced Dissociation)LIFT (Change of speed-Induced Fragmentation)Peptide Fragmentation Methods Comparison Using MALDI TOF/TOF (LIFT and CID)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)