Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Medina Navarro, Oscar ManuelReal Gonzalez, Monica YulitzaSantos García, Jesús Antonio2025-03-102025-03-102024-12-052023-09-24https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45312El principal problema es el no aprovechamiento del plátano hartón sobremaduro, se puede observar que en las fincas y puntos de venta a causa de una mala manipulación y mal manejo en el transporte. En el mercado se afecta debido a la humedad y temperaturas inadecuadas del lugar de almacenamiento. En temporadas de cosecha conlleva a que exista indirectamente una contaminación ambiental por la presencia de mosca y visual por su aspecto este no es utilizado para el consumo y en ocasiones se desecha por su alto grado de madurez y acidificación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlátanotransformaciónmadurezarepaquesoempacadoElaboración de una pasta para arepas empacadas al vacío a base de plátano hartón (Musa paradisiaca) sobremaduro en el municipio de San Martin Cesar.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBananaprocessingripenessarepacheesepackagingPreparation of a paste for vacuum-packed arepas based on overripe plantain (Musa paradisiaca) in the municipality of San Martin Cesar.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)