Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Retamoso Rodriguez, ClementeKafarov, Viatcheslav VictorovichCaballero Malaver, Alan FarithJaramillo Vargas, Carlos Alberto2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16120Combustible. Este trabajo estuvo dedicado al diseño de una planta piloto para producir hidrógeno por medio de reformado de bioetanol con vapor. El hidrógeno producido a partir de bioetanol, se obtiene de un recurso renovable, no tóxico y sin una contribución neta de dióxido de carbono a la atmósfera, el cual se puede obtener de la caña de azúcar, uno de los cultivos de mayor difusión en Colombia y Latinoamérica. Este hidrógeno sirve para alimentar sistemas de pilas de combustible estacionarias y generar hasta 10 kW de energía eléctrica. El diseño de la planta piloto consiste básicamente de un reformador y una etapa de adecuación del gas de hidrógeno. Para el diseño propuesto se tuvieron en cuenta las tecnologías de reformado de hidrocarburos con vapor ya establecidas y métodos de cálculo convencionales. En este trabajo se ha terminado la etapa de ingeniería básica y para la futura construcción se hace necesaria la etapa de diseño de detalle. Actualmente la investigación se esta centrando en la búsqueda del catalizador y las características cinéticas del reformado de etanol con vapor. El costo aproximado de la planta estimado mediante el método modular de Guthrie es de 217 millones de pesos y el hidrógeno producido es más económico que el disponible comercialmente. El proceso es técnicamente viable y relativamente sencillo de llevar acabo, pero debido a los altos costos de los materiales de construcción requeridos para el manejo del hidrógeno, se concluye que el proceso en las condiciones actuales de desarrollo, sumado a los costos de las pilas de combustible, no es económicamente viable para la producción estacionaria de energía eléctrica, aunque los costos del hidrógeno producido podrían ser competitivos en otros usos.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/HidrógenoBioetanolReformado con VaporPlanta PilotoPilas deDiseno de una planta piloto la produccion de hidrogeno a partir de bioetanol para pilas de combustibleUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHydrogenBioethanolSteam ReformingPilot PlantFuel Cells.Pilot plant design for hydrogen production from bioethanol for fuel cells applicationsinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)