Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2022-03-142022-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6519RESUMEN En la actualidad compete de manera privativa y autónoma a ECOPETROL, a través de su Junta Directiva, formular y orientar la política petrolera del país, que, en esencia, consiste en la definición y adopción de los principios, regulaciones y decisiones atinentes a la contratación para la exploración y explotación (upstream) de los hidrocarburos de propiedad nacional. El contrato petrolero es la base del desarrollo de los hidrocarburos; lo demás, en mi opinión, son actividades complementarias - transporte, refinación y comercialización (downstream)- de los procesos exploratorios y extractivos. application/pdfUNA POLITICA PETROLERA DE FUTUROinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)