Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Maldonado Serrano, Jorge FranciscoGomez Montañez, John Alexander2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13899El siguiente trabajo de investigación se propone analizar la cinta de 1982, Blade Runner, dirigida por el británico Ridley Scott, a la luz de las nociones de identidad y libertad, presentes en la obra de Charles Taylor, La ética de la autenticidad, y El ser y la nada, de Jean-Paul Sartre. No obstante, será pertinente dar primero una mirada al desarrollo de tales conceptos en otras películas del director, escogidas para este fin, en tanto que fueron sus primeros largometrajes (The Duellists, 1977, y Alien, 1979), y en los que ya se perfilan estas ideas; o porque aparecen como los exponentes más acertados de estas nociones filosóficas (como Thelma y Louise, de 1991, donde la idea de libertad adquiere una especial relevancia). Sin embargo, será Blade Runner el espacio ideal para el análisis de estos conceptos, pues en la distopía imaginada por Scott (basada libremente en la novela de Philip K. Dick, ¿Do androids dream of electric sheep?, 1968), los personajes aparecerán en una relación dialéctica que confrontará las ideas de bien y mal, legal e ilegal, libertad y predestinación, humano y androide, etc. Esta confrontación se verá alimentada por las teorías, tanto de Taylor, como de Sartre, y llevarán al lector a preguntarse cuáles son los parámetros sobre los que se construye la identidad y cuál es el alcance de la libertad, especialmente en lo que se refiere a la relación con los otros y su reconocimiento hacia nosotros. Son precisamente esas preguntas las que pretende abordar este texto. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIdentidadLibertadReconocimientoCosificaciónOtro.Identidad y libertad en blade runner a partir de la etica de la autenticidad de charles taylor y el ser y la nada de jean-paul sartreUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coIdentityLibertyRecognitionCosificationOther.Identity and liberty in blade runner ethicshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)