Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2022-03-142022-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4690El 16 de agosto de 1860, un empleado de la Hacienda pública colombiana que administraba una salina advirtió a sus superiores, en Tunja y Boyacá, sobre una agitación ocurrida cerca de su sitio de trabajo, en un pueblo encaramado a Ínitad de camino entre las traicioneras pendientes de la cordillera del nororiente de Boyacá y los llanos de Casanare.application/pdfDerechos de autor 2001 Anuario de Historia Regional y de las FronterasLos caudillos liberales de la salina de Chita: políticas de financiamiento en Boyacá durante el siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)