Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2022-03-142022-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5578La cirugía fetal ha tenido un desarrollo relativamente reciente y ha dejado de ser un modelo de estudio experimental para convertirse en un procedimiento diagnóstico y terapéutico para determinadas patologías1. Los avances en las técnicas diagnósticas prenatales como la ecografía de alta resolución, el análisis bioquímico y los estudios citogénicos del líquido amniótico y/o la sangre fetal, no sólo han facilitado el reconocimiento de anomalías fetales, sino que han permitido aumentar la utilidad de esta nueva técnica terapéutica minimizando la morbimortalidad materno-fetal tanto intra como postoperatoria.application/pdfDerechos de autor 2010 Revista Médicas UISTerapia fetal: un problema bioéticoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)