Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Moyano Rodríguez, NéstorFuentes Ayala, Luis Alfredo2024-03-0320112024-03-0320112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25422Durante la Nueva Granada la educación fue un aspecto cardinal en la construcción del Estado-Nación colombiano por lo que ocupó un espacio fundamental dentro de las proyecciones políticas de algunos de sus actores ideológicos, entre los que se destacaron Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Manuel Ospina y José Manuel Restrepo entre otros; quienes desarrollaron proyecciones significativas en la materia; razón por la cual se hace interesante el estudio de las políticas y funcionamiento burocrático de la educación como una de las directrices generadoras de ciudadanía durante este periodo. Partiendo de lo anterior este trabajo de investigación historiográfica pretende dar una mirada a la instrucción pública colombiana durante legislatura neogranadina examinada desde la provincia de Pamplona. Para ello inicia con una lectura al panorama político, económico y social de este periodo describiendo las características fundamentales de la división socio-política nacional y provincial con el objetivo de comprender la estructura del Estado neogranadino durante el cual la disputa por el poder fue constante; finalmente se describe y analiza la implementación de las políticas educativas nacionales y su consolidación como proyecto político en la provincia de Pamplona, reflejado en la fundación de escuelas y colegios durante los diferentes mandatos presidenciales comprendidos entre 1832-1857.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instrucción PúblicaEstado De Nueva GranadaProvinciaPamplona.Aproximación histórica a la educación de la Nueva Granada, la experiencia pamplonesa 1832-1857Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coStudy of public institutionsNew GranadaRegion of Pamplona.Study of public institutions and educational practice in pamplona during the legislative movement in new granada 1832-1857info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)