Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rojas, Iván DaríoLopez Santisteban, Monica Carolina2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14198El sector ovino en Boyacá ha crecido a pasos agigantados y esto se debe al incremento del mercado, pese a ser uno de los negocios de mayor vigencia e importancia no se han desarrollado estudios que permitan establecer que tan eficiente y sostenible es el negocio, frente a esto se realizó una investigación la cual se llevó a cabo en la finca campo hermoso del municipio de Güicán de la Sierra Boyacá, utilizando para ello un tipo de investigación experimental comparativo y de campo el cual indaga, interpreta y presenta datos e información sobre un tema determinado utilizando una metódica de análisis obteniendo datos que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica. En el cual se implementó dos sistemas de pastoreo; uno rotacional que fue temporalmente y otro extensivo tradicional, en un lapso de tiempo de cuatro meses. Allí se evaluaron variables como ganancia de peso diaria, estado sanitario, prueba de famacha y examen coprológico y valoración de los animales a nivel zootécnico y semiológico cada 15 días. Una vez terminado el estudio se buscó establecer la eficacia en cada uno de los sistemas, Se concluyó que hay una diferencia significativa favorable en el sistema rotacional frente al extensivo, lo cual permite que su implementación sea más rentable para la finca ovina. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessOvinosPastoreoExtensivoRotacionalEstado SanitarioCoprológicosGanancia De Peso Diaria.Evaluacion de dos sistemas de pastoreo extensivo tradicional y rotativo por franjas en la produccion de carne ovina finca campo hermoso municipio de guican de la sierraUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSheepGrazingExtensiveRotationalSanitary StatusCoprologicalDaily Weight Gain.Evaluation of two systems of extensive traditional and rotary pastoreo by stripes in the production of ovine meat finca campo hermoso municipality of güicán de la sierra.*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)