Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Stashenko, Elena E.Rueda Parra, Elkin Dario2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16490El análisis de ácidos grasos (FA`s) en tejidos de origen animal es complejo, pues requiere de extensos y laboriosos procedimientos de extracción seguidos de transesterificación. En este proyecto, se determinó la composición de FA`s de Atta laevigata, la cual fue comparada con varios aceites comerciales de origen vegetal. Atta laevigata, conocida comúnmente como hormiga “Culona” (HC), se caracteriza por poseer un gran abdomen lleno de huevos y se consume en Santander como un plato típico. Dos métodos de preparación de muestras fueron empleados en este proyecto. En el primer procedimiento (A), la fracción lípidica fue primero extraída con solvente, utilizando para tal fin una mezcla de cloroformo: metanol, 2:1 (v/v), en seguida los triacilgliceridos de la fracción lípidica se transesterificaron a sus ésteres metílicos (FAME`s), utilizando BF3 en metanol como catalizador. En el segundo procedimiento (B), la formación de los FAME`s se llevó a cabo directamente en la muestra, mediante el método de transesterificación in situ. La identificación de los FAME`s en las muestras de la HC, se llevó a cabo mediante la comparación de los tR de sus ésteres metílicos, con los de una mezcla de estándares certificados, analizados bajo las mismas condiciones cromatográficas. La confirmación estructural de los FA`s se realizó con base en sus espectros de masas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FAME`sTransesterificación in situAtta laevigata.Extraccion y analisis de acidos grasos presentes en la hormiga "culona" (atta laevigata)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFAMEIn situ transesterificationAtta laevigata.Extration and analysis of culona ant (atta laevigata) fattyinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)