Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Linares García, Leidy JohanaOrtiz Camacho, Jennie Andrea CarolinaValencia Reátiga, Angie Lorena2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14176La presente pasantía de investigación tiene como objetivo general conocer el desarrollo del abordaje del fenómeno de los daños ocasionados por el conflicto armado en Colombia y su relación con la reparación colectiva, a partir de un estado del arte, que busca aportar al desarrollo del proyecto Reconstrucción de la memoria histórica de la Asociación Campesina del Valle del río de Cimitarra ACVC desde un enfoque de género, el cual fue desarrollado en el marco del Grupo de investigación G-PAD. En la primera parte se presenta el abordaje desde el referente conceptual y normativo como base fundamental para la investigación. Es importante mencionar, que la metodología que se utilizó es de carácter cualitativo de tipo documental, resaltando como instrumentos de recolección de información la ficha bibliográfica y la base de datos. Por otra parte, en el apartado de los resultados se plantean las perspectivas desde lo legal, psicológico y sociológico enfatizando desde cada una de las disciplinas, cómo los diferentes autores han abordado el fenómeno de los daños y su relación con la reparación colectiva en el marco del conflicto armado colombiano. Para concluir, se muestran las tendencias en los hallazgos de cada área de estudio enfatizando desde la misma su abordaje. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDañosReparación ColectivaConflicto Armado Colombiano.Daños y reparacion colectiva en el marco del conflicto armado colombiano: estado del arteUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHurtCollective RepairColombian Armed ConflictDamages and collective repair in the framework of the colombian armed conflict: state of art.*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)