Atribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5 CO)Mousalli Díaz, Victoria EugeniaLozada Campo, Ana MariaMercado Ojeda, Ronald AlfonsoMadero Cortez, Karen JuliethCely Mateus, Julián David2025-02-132025-02-132025-02-122025-02-12https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44994La industria petrolera colombiana enfrenta desafíos en la extracción de crudo pesado, lo que ha llevado a implementar métodos de recobro mejorado que faciliten la reducción de la tensión interfacial de la fase acuosa y oleosa mediante el uso de surfactantes. Este estudio investiga cómo la composición mineralógica de la Formación Carbonera y la arena Ottawa influye en los procesos de RMP en las pruebas de imbibición espontánea que alteran la mojabilidad; dado a que este fenómeno está vinculado con la adsorción, que es la principal causa de la pérdida de surfactante en el medio poroso, y con la mojabilidad, que se refiere a la tendencia de un sólido a preferir el contacto con un fluido en lugar de con otro. Es por ello por lo que, al seleccionar los surfactantes más eficientes, se evaluaron combinaciones binarias de surfactantes aniónicos y no iónicos a una concentración mayor de los 5000ppm con el fin de garantizar sinergia entre ellos, considerando condiciones específicas del campo tales como salinidad (1039ppm), temperatura (65 °C) y tipo de crudo (pesado). Se realizaron pruebas de detergencia para evaluar la limpieza del crudo residual, pruebas de imbibición espontánea para modificar la mojabilidad, y pruebas de mojabilidad usando el método de la gota cautiva. Estas pruebas se llevaron a cabo sobre muestras de las arenas basales de la Formación Carbonera de la Cuenca de Los Llanos Orientales y comparadas con arena Ottawa, con el fin de estudiar la influencia mineralógica y optimizar la recuperación del crudo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessImbibición EspontáneaMojabilidadMineralogíaFormación Carboneraarena OttawaAnálisis del efecto de la composición mineral de muestras de la Formación Carbonera y arena Ottawa en procesos de imbibición espontánea en la inyección de formulaciones de surfactantes en procesos de recobro mejoradoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSpontaneous imbibitionMineralogyCarbonera FormationOttawa SandWettabilityAnalysis of the Effect of the Mineral Composition of Samples from the Carbonera Formation and Ottawa Sand on Spontaneous Imbibition Processes in Surfactant Formulation Injection for Enhanced Oil Recovery.http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)