Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Pinto Valderrama, Jorge EduardoClavijo Torres, JairoBaez Rodriguez, Maria Rosana2024-03-0320162024-03-0320162016https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35006El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico del conocimiento de la nomenclatura estratigráfica del sector de Medina San Luis de Gaceno, en la subcuenca del Piedemonte Llanero, Cordillera Oriental. La nomenclatura empleada en la Cordillera Oriental en sus sectores central y occidental y la nomenclatura de la cuenca de los Llanos Orientales se investiga, como forma de abarcar un territorio amplio que permita relacionar litológica y cronológicamente las unidades que se han implementado. El proceso para llegar a un diagnóstico consta de tres fases, por medio de las cuales se puede considerar una unidad litoestratigráfica sedimentaria como formal y sugerir su uso. La primera fase consiste en una revisión de la información disponible, de la cual se extrae toda aquella referente al nombramiento y descripción de unidades en el área de interés. En la segunda fase, con la información organizada, se procede a desarrollar una calificación por medio de módulos, que arrojan un porcentaje de importancia para cada unidad, teniendo en cuenta los criterios básicos para la descripción de unidades geológicas propuestas por la Guía Estratigráfica Internacional (GEI) y el Código Estratigráfico Norteamericano (NASC). Además se agregaron cambios referentes al módulo paleontología, el cual incluye un paramento sobre si existen estudios de dataciones radiométricas para las unidades sedimentarias. Con la información y la calificación, se evalúa cada unidad de forma integral, para relacionar y dar recomendaciones sobre el uso de los nombres. Finalmente se concluye cuales nombres se sugieren abandonar y cuales conservar. De este proceso se obtuvieron como resultado, 16 unidades litoestratigráficas sedimentarias, las cuales se proponen como en proceso de formalización.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Nomenclatura EstratigráficaDiagnosticoEstratigrafíaFormalizaciónPiedemonte LlaneroDiagnóstico de la nomenclatura de las unidades litoestratigráficas cretácicas del Piedemonte Llanero (región de Medina - San Luis de Gaceno)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coThe following study aims to diagnose the knowledge of the stratigraphic nomenclature in the Medina - San Luis de Gaceno regionin the Llanos Foothills basinEastern Cordillera. The nomenclature implemented in the Eastern Cordillera in its central and western sectors and the Llanos Orientales basinis investigated as a way to cover a large territory for relating lithological and chronological units that have been implemented. The process to reach a diagnosis consists of three phasesthrough which a stratigraphic unit can be considered formal and extend its use. It starts doing a review of the available information which is of public domainthen get all that concerning to the designation and descriptions of units in the area of interest. With the information properly organizedwe proceed to develop a rating through qualification modules yielding a percentage of importance for each unittaking into account the basic criteria for describing geological unitsgiven in the International Stratigraphic Guide (GEI) and the North American Stratigraphic Code (NASC). Once we have the information and qualifications of each unitwe proceed to make recommendations about the way the names of the unit should be use and the missing information that could help to complement it. Finally we conclude which names should be abandoned and which should stay. As a result of this process it was obtain16 sedimentary litostratigraphic unitswhich are proposed as being formalized.Stratigraphic Nomenclature, Diagnosis, Stratigraphy, Formalization, Llanos Foothillsinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)