Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Jaramillo Gutierrez, María InésPedraza Avella, Julio AndrésTorres Neira, Andrés JuliánPinzón Paéz, Laura Daniela2022-11-042022-11-042022-11-032022-11-03https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11909Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un compuesto de matriz polimérica reforzado con fibras de aserrín para la elaboración de muebles en la empresa Arte Metálico AJP. La metodología empleada en el proceso partió desde la recolección y caracterización de las materias primas hasta la obtención de las probetas según las normas ASTM D para cada ensayo mecánico y el prototipo de escaño para su comercialización. Se caracterizaron las propiedades fisicoquímicas y granulométricas de la materia prima por termogravimetría y calorimetría diferencial de barrido, con los cuales se pudo establecer la única presencia de polietileno de alta densidad (PEAD) y así mismo, el rango de operación permisible de temperatura siendo este desde 133 ºC hasta 180 ºC, evitando la degradación del aserrín y la fusión del plástico. El compuesto se obtuvo mediante el prensado en caliente a una temperatura de 180 ºC, 3MPa de presión durante 15 minutos, con contenido del 15%, 20%, 25% de aserrín para sus posteriores análisis mecánicos y morfológicos. Los ensayos mecánicos de impacto, dureza y tensión obtenidos mostraban un incremento a medida que disminuía el porcentaje de aserrín, dejando en evidencia la proporción con mejores resultados es 85% PEAD y 15% aserrín, obteniendo una resistencia al impacto de 4263 J/m2, dureza Shore D 52, resistencia a la tracción de 0.873 MPa con un porcentaje de elongación de 4.5%. Mediante el análisis por microscopia electrónica de barrido se evidenció la buena distribución y acoplamiento de las materias primas. Se realizo la prueba de estabilidad del material sometidas a condiciones de intemperie de la ciudad de Bucaramanga, con una temperatura de 33.8 ºC y una humedad relativa de 89%, lo cual permitió establecer el uso apropiado del material enfocado a la línea de exteriores de la empresa Arte Metálico AJP.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMaterial compuestoPolietileno de alta densidadAserrínDesarrollo de materiales compuestos a partir de residuos maderables y plástico reciclado para la fabricación de muebles en la empresa Arte Metálico AJPUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coComposite materialHigh density polyethyleneSawdustDevelopment of composite materials from waste and recycled plastic for the manufacture of furniture in the company Arte Metálico AJPhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)