Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Valderrama Moreno, Juddy AmparoCaviedes Rodríguez, María Alejandra2025-02-282025-02-282025-02-082025-02-08https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45155Este proyecto tiene el objetivo de analizar el fortalecimiento de la Competencia de Resolución de Problemas a partir de la aplicación de una Secuencia Didáctica fundamentada en el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) y el método Polya. A partir de las 7 fases del ABJ y desde un enfoque estructurado de cuatro dimensiones del método Polya: entender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan y verificar la solución. Por otra parte, el marco metodológico de la investigación se abordada desde un enfoque experimental, de tipo educativo, bajo el método de Investigación Acción propuesto por Mckernan (1999), el cual se plantea en cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y reflexión. La población objeto de estudio es una institución pública con una muestra de 34 estudiantes del grado 3-01. En cuanto los resultados en la fase del diagnóstico se enmarcar en la matriz DOFA lo que permite evidenciar una mirada en cuanto el abordaje de la competencia de resolución de problemas, en respuesta surge el diseño de la secuencia didáctica fundamentada en el ABJ y el método Polya. Producto de la implementación en tres sesiones evidencia los resultados y reflexión por medio de un cuadro comparativo entre el punto de partida y el punto de llegada. A modo de conclusión se puede afirmar que la contextualización de la secuencia didáctica al juego de Mario Bros basada en los elementos que aporta el ABJ y el método Polya permitió despertar y mantener el interés para el aprendizaje de la matemática y su abordaje desde los cinco pensamientos, lo que evidencia mejor desarrollo de pensamiento matemático.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencia MatemáticaResolución de ProblemasAprendizaje Basado en el JuegoMétodo PolyaSecuencia DidácticaSecuencia Didáctica para el fortalecimiento de la Competencia Resolución de Problemas, un planteamiento desde los aportes del Método Polya y el Aprendizaje Basado en el JuegoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMathematical CompetenceProblem SolvingGame-Based LearningPolya MethodDidactic SequenceDidactic Sequence to strengthen Problem Solving Competence, an approach from the contributions of the Polya Method and Game-Based Learninghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)