Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Padilla Moreno, Iván ReinelMartínez Montero, Karina Isabel2023-03-072023-03-072023-03-072023-03-07https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12427La minería, es una actividad de alto impacto a nivel económico, social y laboral. Al ser un sector fundamentalmente de inversión extranjera, evidencia un cúmulo de informalidad, tercerización y marginalidad en derechos. En el año 2021, la Sociedad Minera de Santander, Minesa S.A.S, termina la relación laboral de nueve trabajadores amparados por el fuero sindical, pertenecientes a la organización SINTRAMIENERGÉTICA, seccional california, en el marco del archivo de la solicitud de la licencia ambiental para el desarrollo del proyecto de explotación de auroargentíferos Soto Norte. La Empresa, indica la existencia de una justa causa denominada insubsistencia de causa y objeto del contrato de trabajo y procede con la desvinculación de los trabajadores, sin previa calificación judicial. El presente trabajo es el resultado del acompañamiento jurídico realizado a la organización sindical SINTRAMIENERGÉTICA, seccional california, durante el periodo de prácticas jurídicas en el Centro de Atención Laboral CAL- Valledupar. Profundiza aspectos jurídicos relevantes como la figura de la estabilidad laboral reforzada por fuero sindical en la etapa de exploración minera, y desarrolla el contenido de la sentencia No. 12 2021 00224 01, en la cual el Tribunal Superior del Distrito Judicial ordena el reintegro de los trabajadores. Se evidencia el flagelo laboral de los trabajadores en el sector minero, las prácticas antisindicales y se propone una herramienta jurídica pedagógica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFuero sindicalestabilidad laboralpractica antisindicalextractivísmomineríaEl fuero sindical y la garantía de no discriminación en una relación laboral durante la etapa de exploración minera: propuesta de formación jurídica (CAL- Valledupar) a Sintramienergética, seccional california.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coUnion priviledgelabor stabilityanti-union practiceextractivismminingUnion priviledge and the guarantee of non-discrimination in an employment relationship during the mining exploration stage: legal training proposal (CAL-Valledupar) to Sintramienergética, California branchhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)