Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Quiroga Quiroga, Oscar ArnulfoMesa Hernández, Daniela del PilarCastro Durán, GerardoMartínez Subero, YorledinsonAstralaga Padilla, Alex David2023-05-262023-05-262023-05-252023-05-25https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14391Este trabajo de grado consiste en rediseñar el sistema de iluminación del edificio de ingeniería industrial, utilizando fuentes de luz más eficientes y empleando elementos que permitan la automatización de la iluminación. Se deben actualizar los planos eléctricos vigentes y realizar estudios de iluminación mediante el software DIALux EVO. La solución al implementar el rediseño logrará un ahorro considerable en el consumo eléctrico, permitiendo una adecuada iluminación de los espacios de trabajo y áreas comunes de circulación, incorporando elementos de automatización para facilitar el control de la iluminación, dando como resultado un sistema eficiente que satisface las necesidades visuales de los transeúntes dentro de las instalaciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnergíaDIALux EVOEficienciaLuminariasIntensidad LumínicaAuditoria EnergéticaRETILAPREDISEÑO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN ELÉCTRICA DEL EDIFICIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEnergyDIALux EVOEfficiencyLuminairesLight IntensityEnergy AuditRETILAPREDESIGN OF THE ELECTRICAL LIGHTING SYSTEM OF THE INDUSTRIAL ENGINEERING BUILDING OF THE INDUSTRIAL UNIVERSITY OF SANTANDER.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)