Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Rodríguez, Jenny CarolinaOlaya Celis, Daniela2023-11-202023-11-202023-11-132023-11-17https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15509El presente documento corresponde al informe social del proyecto llamado “Implementación de propuesta pedagógica ambiental a niños y niñas campesinas de la vereda El Hoyo, Mogotes. Se trabajó directamente con los estudiantes de la vereda, con el objetivo de sensibilizarlos a través de la educación ambiental basada en la educación popular. Se consideró importante vincular los procesos de concientización como un aporte fundamental en la defensa del territorio. Este proyecto busca aportar a la construcción de liderazgos y sensibilización de la vida mediante la biopedagogía. Por eso se reconoce la importancia de estos procesos en la formación de futuros líderes comprometidos con l protección y conservación de la naturaleza. Desde la arista y la función educativa del Trabajo Social se hace fundamental una propuesta pedagógica contextualizada a la población y al territorio, de hecho es considerando el conflicto socioambiental por el cual atraviesa el municipio que orienta el propósito de la propuesta de intervención. En el proceso de explicitó la metodología didáctica, lúdica a través de una escuela abierta, basada en el arte y el diálogo como aspectos fundamentales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPedagogía socialEducación ambientalTrabajo socialImplementación de propuesta pedagógica ambiental a niños y niñas campesinas de la vereda El Hoyo, MogotesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSocial PedagogySocial WorkEnvironmental EducationImplementation of an environmental pedagogical proposal for rural boys and girls from the village of El Hoyo, Mogoteshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)