Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Tarazona Ariza, Silvia AndreaDuarte Rodríguez, Kaileth FernandaTapia García, Aida JazmínMalagón Cubaque, Gisel Daniela2025-05-082025-05-082025-04-302025-04-30https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45403Este proyecto de investigación analiza la alineación entre el currículo del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y las expectativas del mercado laboral, enfocándose en las trayectorias profesionales tanto docentes como no docentes. A través de un enfoque de métodos mixtos, se recopilaron datos mediante encuestas en línea dirigidas a estudiantes actuales y graduados, junto con entrevistas a profesores, informes institucionales y documentación del programa. Los resultados revelan que el programa prepara de manera efectiva a los graduados para carreras en la enseñanza, con un 68.8% de los participantes sintiéndose listos para desempeñar roles en educación. Sin embargo, solo el 20% de los egresados trabaja en roles no docentes, lo que evidencia la necesidad de diversificar el currículo mediante la inclusión de módulos opcionales de traducción, consultoría y comunicación empresarial. Además, tanto los estudiantes como los profesores destacaron la importancia de reforzar la competencia en inglés mediante evaluaciones diagnósticas e intervenciones personalizadas. Se identificó que servicios de orientación profesional como la Bolsa de Empleo UIS son poco aprovechados debido a la limitada conciencia de los estudiantes, lo que subraya la necesidad de estrategias de comunicación más sólidas y una mayor oferta de desarrollo profesional. El estudio concluye que, si bien el programa brinda una sólida formación pedagógica, la ampliación de las prácticas profesionales y el fortalecimiento de habilidades interdisciplinarias equiparán mejor a los estudiantes para trayectorias laborales diversas. Los hallazgos contribuyen a la mejora continua del currículo, asegurando que este siga siendo relevante y responda a las necesidades cambiantes tanto de los estudiantes como del mercado laboral.application/pdfenginfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación bilingüeformación pedagógicaempleabilidadalineación curricularcompetencia en inglésDe la Academia al Campo Profesional: Empleabilidad de los Licenciados en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la UISUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBilingual educationpedagogical trainingemployabilitycurriculum alignmentEnglish proficiencyFrom Academia to Professional Field: Employability of Graduates in Bachelor's Degree in Foreign Languages with an Emphasis in English from UIShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)