Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Botero Londoño, Julian MauricioArenales Jaimes, Fredy ArmandoRodriguez Arias, Edwin2024-03-0320172024-03-0320172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37183La investigación se llevó acabo en la Universidad Industrial de Santander sede Málaga, el objetivo del estudio fue Evaluar y analizar el potencial de cuatro tratamientos pre germinativos y tres tipos de sustratos en la germinación de cuatro especies leñosas. Eucalyptus grandis, Eucalyptus globulus, Hesperocyparis lusitanica, Pinus patula. Las especies fueron seleccionadas por su gran importancia económica en el mundo, además son especies de rápido crecimiento y adaptable a ambientes. Tiene variados usos industrial, medicinal y valores estéticos. En ese sentido la investigación de estas especies, resulta de gran valor para los intereses del país. El diseño estadístico fue un diseño de bloques completos al azar con parcelas divididas y dos factores: evaluando en parcelas grandes los sustratos (FACTOR C) y en parcelas pequeñas, los tratamientos pre germinativos (FACTOR A); con cuatro repeticiones. Además, se determinará el coeficiente de variación y se realiza la separación de medias de Duncan del 5%. Los resultados obtenidos indican que el mejor tratamiento pre germinativo es la inmersión en ácido giberelico por 24 horas, este tuvo mayor porcentaje de germinación en tres de las cuatro especies Eucalyptus grandis (82%), Eucalyptus globulus (88.4%), Hesperocyparis lusitanica (60.6%), donde estos resultados son mayores a los porcentajes de germinación entregados en las fichas técnicas a lugar en el cual se adquirió la semillas, Eucalyptus grandis W. Hill ex Maiden (50%), Eucalyptus globulus (60%), Hesperocyparis lusitanica (13%), respectivamente. Para la especie de Pinus patula. el tratamiento recomendado en su ficha técnica dio el mejor resultado en la investigación con un (78.6%), pero igualmente superando el porcentaje de germinación de su ficha técnica de un (60%). el peor resultado de germinación se dio en el tratamiento de Inmersión en agua caliente a 40 °C por 30 minutos el cual no supero el (40%) de germinación en ninguna especie.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GerminaciónSemillasTratamientosSustratosEvaluación y análisis en la propagación y especies forestalesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coGerminationSeedsTreatmentsSubstrates.Evaluation and analysis in the propagation of four forestinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)