Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Jaramillo Ibarra, Julián ErnestoPerea Moreno, Ricardo JoséTapia Martínez, Valeria Paola2025-07-142025-07-142025-07-102025-07-10https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45816El objetivo de este trabajo es evaluar la viabilidad de los aerogeneradores tipo Vortex Bladeless en condiciones de viento constante de 4 m/s. Se analizaron tres configuraciones geométricas: cilindro flexible empotrado, cilindro rígido sobre varilla flexible y cono truncado sobre varilla flexible, utilizando modelado CAD en SolidWorks y simulaciones CFD y FEA en ANSYS. Los resultados mostraron que el modelo de cono truncado sobre varilla flexible presentó el mejor rendimiento energético debido a una mayor amplitud de oscilación y generación de fuerza par, lo que mejora el potencial eléctrico del sistema piezoeléctrico en la base. Se concluye que esta tecnología representa una alternativa eficiente y sostenible para generación distribuida en zonas rurales o no interconectadas, especialmente en regiones colombianas con baja velocidad de viento.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAerogeneradorEsfuerzosANSYSPotencial eléctricoEvaluación de aerogeneradores tipo vortex para bajas velocidades de vientoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coWind TurbineForcesANSYSElectrical PotentialEvaluation of Vortex-Type Wind Turbines for Low Wind Speedshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)