Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Saavedra Trujillo, Nestor FernandoAcosta Rodriguez, Mayra AlejandraCortes Rueda, Daniel Fernando2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13266Durante la perforación se presentan diferentes problemas los cuales pueden causar un influjo indeseado, tales como llenado insuficiente durante viajes, densidad de lodo insuficiente, perdida de circulación, excesiva rata de perforación en arenas de gas, entre otras. En operaciones offshore se presenta igualmente estos problemas, sin embargo, la ventana de operación tiene menor margen de trabajo, lo cual indicia que las condiciones para perforar, completar y realizar una intervención de pozo, son más complejas. Presentando diferentes complicaciones que pueden resultar en influjos y consecuentemente en reventones si no se toman a tiempo las decisiones correctas para controlar el pozo. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las técnicas empleadas para el control de pozo que se encuentran en la literatura, así como tener una operación segura y la vida humana a salvo, siendo esta ultima la más importante. Por tal motivo todo el personal debe estar capacitado para comprender los riesgos que se pueden enfrentar y saber cómo reaccionar frente a estos, evitando consecuencias devastadoras como el caso de Macondo y Montara expuesto en el trabajo. Finalmente se propone una metodología para la toma de decisión al momento de presentar un influjo, recopilando la información expuesta en todo el trabajo, teniendo en cuanto esto para los campos offshore en Colombia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInflujoOffshoreControl De PozoPrevencion de influjos y control de pozo en campos del offshore colombiano, con base en experiencias y mejores practicas de los ultimos diez años / mayra alejandra acosta rodriguez, daniel fernando cortes rueda ; diretor nestor fernando saavedra trujUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coInfluxOffshoreWell ControlPrevention of influx and well control in colombian offshore fields based on experiences and best practices of the last ten yearshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)