Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)Castro Castaño Gina PaolaCortés Garcés Jose David2024-02-232024-02-232024-02-132024-02-13https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15820Según las tendencias energéticas globales, los sectores industriales donde se utilizan combustibles fósiles como fuente de energía están en busca de una alternativa que mitigue el impacto ambiental, reduzca la emisión de gases y proporciones unas características y propiedades similares en términos de eficiencia y rendimiento. En vista de esas necesidades, y de las grandes cantidades de residuos que genera el planeta a diario, nace la oportunidad de crear una empresa para fabricar un biocombustible que satisfaga las necesidades del mercado y el planeta. Los pellets fabricados con residuos de madera representan una alternativa viable como fuente de energía, además de que se aprovechan los residuos de una industria y se reduce la producción de basura al planeta. Para el desarrollo del plan de negocios se realiza un análisis del entorno, una investigación de mercados, un plan de mercadeo, el análisis técnico, el análisis organizacional, el análisis legal, análisis de impacto ambiental y social, análisis financiero y estratégico, que son los que permiten determinar la viabilidad del modelo de negocio y definir la ruta más pertinente para la ejecución del proyecto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessResiduosbiocombustiblesenergía renovablecombustible fósilbiomasamedio ambientecontaminaciónCreación de una Empresa Dedicada a la Fabricación de Pellets a Partir de Residuos de Madera en Arcabuco, BoyacáUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coRastebiofuelrenewable energyfossil fuelbiomassenvironmentpollutionCreation of a company dedicated to the manufacturing of pellets from wood’s waste in Arcabuco, Boyacáhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)