Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Escobar Rodríguez, Laura YeraldinMontagut Blanco, NicoleLizcano Carrillo, Maiven Briggitte2025-03-032025-03-032025-02-192025-02-19https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45184Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar los diferentes métodos existentes de clasificación o priorización de pacientes en sistemas de emergencias a nivel mundial a través de una revisión de la literatura. Este análisis y los hallazgos de este estudio buscan consolidar una base de conocimiento sólida sobre las prácticas utilizadas en diferentes países para este problema. Investigar y profundizar en estos procedimientos es crucial para garantizar una atención médica eficiente, precisa y oportuna en estos contextos. Los métodos más reconocidos e implementados que se evidenciaron son los siguientes: CTAS sistema de triaje canadiense y escala de agudeza, el MTS Sistema de triaje de Manchester, el SATS Sistema de Clasificación de agudeza sudafricana, el ESI Índice de gravedad de emergencia, el ATS Escala de triaje de Australia, entre muchos otros. Asimismo, se encontraron métodos en desarrollo con enfoques alternativos aplicados en escenarios y países específicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTriajeClasificación de pacientesPriorización de pacientesDepartamentos de emergenciasUrgenciasMétodos de priorización de pacientesAlgoritmosAprendizaje automáticoInteligencia artificialEstudio exploratorio sobre los métodos existentes para la priorización de pacientes en sistemas de emergenciaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTriagePatient prioritizationEmergency departmentsPatient prioritization methodsExploratory study on existing methods for prioritization of patients in emergency systems.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)