Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Arrieta Paternina, Mario RobertoQuiroga Quiroga, Oscar ArnulfoToledo Santos, Carlos Andres2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13412Este proyecto realiza el diseño y simulación de un sistema de protección de área amplia. Se adopta una arquitectura típica de WAP con respecto a un sistema de monitoreo de área amplia que se encarga de medir la frecuencia eléctrica en el sistema de potencia. Este sistema se ha implementado en los entornos PowerFactory DIgSILENT y Matlab haciendo uso del lenguaje de programación de Digsilent (DPL) y los scripts de Matlab. Luego, se proponen diferentes esquemas de acción remedial para evitar el desequilibrio entre carga-generación. La efectividad de los esquemas se corrobora en diferentes escenarios en los que se varía la perturbación que tiene lugar en dos redes eléctricas de referencia. Finalmente, los resultados muestran y validan que la implementación de un WAP y los esquemas de acción remedial en un entorno simulado pueden ser abordados con éxito. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDeslastre De CargaPmuPdcSincrofasorTransformada Discreta De FourierWamWapWampc.Diseño y simulación de un sistema de protección de area amplia (WAP), incorporando mediciones sincrofasorialesUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coDiscrete Fourier TransformLoad SheddingPmuPdcSynchrophasorWamWapWampc.Design and simulation of a wide area protection system (wap), inconporating synchropasor measurements. *http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)