Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Ortiz Quezada, Freddy FranciscoPérez Lizarazo, Sergio Andrés2023-03-162023-03-162023-03-072023-03-07https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12603El objetivo de este artículo, es resaltar la importancia de las humanidades dentro de la formación estudiantil de cada ser humano en formación. Las humanidades para una democracia que pueda amparar y verlas por la pluralidad de todos. En ese sentido el presente trabajo tiene por objetivo evidenciar que la educación se enfoca más hacía un modelo técnico de enseñanza en todas las áreas, incluyendo las humanidades, en tal sentido la orientación de este trabajo es exponer las posibles formas como se tecnifica la educación por medio de contrastes, critica y proposiciones, lo anterior desde la postura filosófica de Martha Nussbaum, pues sus propuestas, su enfoque y sus investigaciones son pertinentes en la elaboración de este trabajo, todo a fin de evidenciar la importancia que tienen las humanidades y como son enseñadas y trasmitidas a los estudiantes, para su desarrollo en la sociedad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHumanidadesFilosofíaTecnificaciónEducaciónSociedadDemocraciaReflexiones sobre el papel de la filosofía en la política educativa pública colombiana: Hacia una formación humanista con base en la propuesta filosófica de Martha NussbaumUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHumanitiesPhilosophyTechnificationEducationSocietyDemocracyReflections on the Role of Philosophy in Colombian Public Education Policy: Towards a Humanistic Education based on Martha Nussbaum's Philosophical Proposalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)