Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Molina Velasco, Daniel RicardoJaimes Martínez, Leonardo2023-04-0520232023-04-0520192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12771Se hizo seguimiento durante un año de los cambios en las propiedades físico-químicas y en las propiedades espectroscópicas y relaxométricas de los fondobtuvieron correlaciones significativas entre propiedades físico-químicas para ambos materiales, el tratamiento industrial causo cierto envejecimiento con base en los resultados composicionales y relaxométricos, y se demostró que la metodología de combinar información espectral RMN-1H con datos de relajación RMN-BC es útil para modelar propiedades como la penetración y ablandamiento con excelentes resultados utilizando PCR. Utilizando un asfalto (60/70) y agregados minerales se prepararon mezclas asfálticas mediante diseño Marshall, y mediante la caracterización petrofísica de los núcleos extraídos de estas mezclas preparadas, debido a la similitud con las características composicionales de yacimientos en Colombia, se demostró que la metodología propuesta de extracción de núcleos para su análisis por RMN-BC mediante la secuencia de CPMG para modelar sus propiedades fue exitosa utilizando PCR y PLS. Se observó que el agregado cambio el sistema coloidal del asfalto modificando su dinámica molecular fuertemente correlacionada con el tamaño de partícula de los minerales. Igualmente, se comprobó que la técnica de RMN-BC es útil para determinar el envejecimiento del asfalto utilizado en función del índice de amplitud (AI). Proyectando los resultados obtenidos en la caracterización petrofísica, se aplicó de manera exploratoria RMN-BC y RMN-1H en el estudio de la adsorción de surfactantes en adsorbentes, obteniendo un modelo preliminar de predicción de la concentración de la mezcla inicial de surfactantes, y se realizó el seguimiento de cómo la solución posiblemente hace el llenado del material adsorbente y se modelo la adsorción (q) de la mezcla surfactantes utilizando PLS. ______________________ *Tesis doctoral **Facultad de Ciencias. Escuela de Química. Director: Dr. Daniel Molina.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFondos De VacíoAsfaltosMezclas AsfálticasEnvejecimientoAnálisis PetrofísicosAdsorción De SurfactantesResonancia Magnética Nuclear De Alto Campo (Rmn-1H)Rmn De Bajo Campo (Rmn-Bc)Correlación EstadísticaAnálisis De Conglomerados (Ca)Análisis De Componentes Principales (Pca)Regresión De Componentes Principales (Pcr)Mínimos Cuadrados Parciales (Pls).Estudio por resonancia magnética nuclear de las características estructurales y relaxométricas de hidrocarburos en solución y en medios porosos y la adsorción de surfactantes (2012-2018)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - DoctoradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coVacuum BottomsAsphaltsAsphalt MixturesAgingPetrophysical AnalysisSurfactant AdsorptionHigh-Field Nuclear Magnetic Resonance (1H-Nmr)Low-Field Nmr (Lf-Nmr)Statistical CorrelationClustering Analysis (Ca)Principal Components Analysis (Pca)Principal Components Regression (Pcr)Partial Least Squares (Pls).Nuclear magnetic resonance study of the structural and relaxometric characteristics of hydrocarbons in solution and porous media and adsorption of surfactants*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)