Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rincon Remolina, Sandra MilenaAlza Ariza, Wilmar Esteban2025-08-142025-08-142025-08-142025-08-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45879Este trabajo de grado, desarrollado bajo la modalidad de práctica social, tuvo como objetivo fortalecer los procesos de prácticas preprofesionales en el Instituto Proinapsa, adscrito a la Universidad Industrial de Santander. La propuesta se fundamentó en los hallazgos del estudio de viabilidad para la implementación de prácticas en la Secretaría de Salud de Santander, del cual el autor hizo parte, y que sirvió como insumo diagnóstico para el análisis institucional. La metodología utilizada fue la de intervención social propuesta por Quesada de Greppi, Jiménez de Barros y Aylwin de Barros (2013), enfocándose en las fases de diagnóstico y planificación. Para el diagnóstico, se aplicó una encuesta estructurada a practicantes activos de distintas disciplinas Trabajo Social, Nutrición y Enfermería y se construyó una matriz de oportunidades con cuatro categorías: inducción y planificación, acompañamiento pedagógico, pertinencia formativa y condiciones institucionales. Los resultados evidenciaron que, aunque la pertinencia formativa es una fortaleza, existen áreas críticas en los procesos de inducción, acompañamiento y disponibilidad de recursos. A partir de este análisis se diseñaron estrategias agrupadas en cuatro ejes clave, orientadas a mejorar la experiencia estudiantil y la sostenibilidad institucional. Aunque la fase de implementación no se ejecutó, se dejó proyectada con insumos documentados para su desarrollo futuro. El trabajo concluye que las prácticas en Proinapsa son un espacio formativo de alto valor, pero requieren ajustes estructurales para potenciar su impacto en la formación profesional y en la ejecución de programas de salud pública.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFortalecimiento de las prácticas preprofesionales en Proinapsa: Estrategias basadas en el estudio de viabilidad en la Secretaría de Salud de Santander.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coStrengthening Pre-Professional Practices at Proinapsa: Strategies Based on the Feasibility Study at the Santander Departmental Health Secretariat.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)