Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Rincón Barón, Edgar JavierArrieta Prieto, Dagoberto ManuelGelvez Landazábal, Leidy Viviana2024-03-0320112024-03-0320112011https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26210Los estudios sobre biología reproductiva de Lycopodium son escasos, por lo tanto, para las especies L. clavatum y L. thyoides, se estudiaron estos aspectos en especímenes recolectados en el municipio de California (Santander-Colombia) a 3100 m de altitud. Los estróbilos fueron procesados según las técnicas tradicionales para ser embebidos en parafina. Las secciones obtenidas (3-5 µm) fueron teñidas con safranina Ofastgreen, reactivo de Schiff, azul de Alcian y azul de anilina. Así mismo, fue teñido material fresco con aceto-orceína láctica. Las observaciones se efectuaron en un microscopio fotónico de alta resolución equipado con contraste diferencial de interferencia (DIC) y microscopio de fluorescencia. Los esporangios en las dos especies se localizan en la base de los esporófilos y se desarrollan de forma basípeta; el desarrollo inicia a partir de un grupo de células epidérmicas que se dividen formando dos estratos celulares. El estrato interno se diferencia en el tejido esporógeno que formará los esporocitos, los cuales experimentan meiosis I hasta la etapa de díada. Durante la meiosis se observan microtúbulos en disposición cuadripolar. El proceso de meiosis termina con la formación de tétradas constituidas por esporas en disposición tetraédrica. El estrato celular externo dará origen a la pared del esporangio, de varios estratos celulares; de éstos, el más interno constituye el tapete secretor y el más externo desarrolla engrosamientos en las paredes anticlinales y la periclinal interna; los demás estratos celulares de la pared se degradan durante la maduración del esporangio junto con el tapete. Las esporas de las dos especies son reticuladas y con lesura trirrasgada. Durante todo el proceso se observó el desarrollo de canales de mucílago de origen lisogénico. El análisis histoquímico fue negativo para calosa y positivo para mucopolisacáridos y mucílago.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/LycopodiumLycopodiaceaeOntogenia del esporangioEsporogénesisHistoquímica.Ontogenia de los esporangios y esporogenesis de lycopodium clavatum l y lycopodium thyoides humb & bonpl ex willd (lycopodiaceae)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLycopodiumLycopodiaceaeSporangium ontogenySporogenesisHistochemestry.Ontogeny of sporangia and sporogenesis of lycopodium clavatum and lycopodium thyoides (lycopodiaceae)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)