Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Jurado, CiroChanaga Delgado, Fernando2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16709Este trabajo, resultado de una práctica empresarial, busca básicamente, realizar un estudio técnico y económico de los sistemas de puesta a tierra, con el objetivo principal de reducir los valores de resistencia de puesta a tierra por debajo de los 20 en aquella torres de la línea de transmisión a 115 kV El Morro Œ Yopal que no cumplen con este valor. Dicho estudio, brindará a la empresa (JE Jaimes Ingenieros) un análisis económico comparativo de los diferentes sistemas de puesta a tierra para líneas de transmisión existentes en el mercado, que permita seleccionar aquel que sea viable económicamente para el proyecto y que brinde la solución técnica al problema planteado. El texto contiene una recopilación de información sobre las diferentes alternativas existentes para reducción del valor de resistencia de puesta a tierra, necesaria para lograr que la puesta a tierra de las torres de la línea de transmisión anteriormente mencionada cumpla con las especificaciones técnicas exigidas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ContrapesoSistema de puesta a tierraSuelo artificialTorre de transmisiónEstudio economico de los diferentes sistemas de puesta a tierra para la linea de transmision el morro yopal a 115 kvUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCounterpoiseSystem of groundedArtificial EarthTransmission towerStudy economic of the different systems of grounded for the line of transmission the morro œ yopal to 115 kvinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)