Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Vega Martínez, AdrianaOlarte Neira, Laura Teresa Luz del Amanecer2022-09-092022-09-092022-08-232022-08-23https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11310Las organizaciones empresariales cumplen los fines para los cuales son creadas gracias a la participación e implementación de diferentes elementos del sistema organizacional que terminan por configurar una serie de procesos, donde la gestión humana cumple uno de los papeles más importantes dado que tiene como foco al hombre en la organización, es decir, se centra en generar sinergia entre el trabajador como ser humano y los objetivos de la empresa. Uno de los pilares de la gestión humana es el ocuparse del bienestar laboral de los trabajadores, lo que se alinea con el quehacer profesional de Trabajo Social quien dirige su labor a contribuir en el desarrollo de los recursos propios de cada individuo y movilizar aquellos que aporten a su bienestar en el trabajo. El presente trabajo es el resultado del proceso realizado para la creación del programa de bienestar laboral en Transportes Ciudad Bonita (TCB). En este se observan los diferentes ejes estratégicos con las acciones propuestas para aportar al bienestar de sus colaboradores.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBienestar laboralGestión humanaClima organizacionalSatisfacción laboralTrabajo socialOrganizaciónEstructuración del programa de Bienestar Laboral en Transportes Ciudad Bonita S.AUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLabor WelfareHuman Resources ManagementEnvironment OrganizationLabor SatisfactionSocial WorkOrganizationThe Structuring of the labor welfare program in Transportes Ciudad Bonita S.A.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)