Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Barajas Ferreira, CrisóstomoRivera Niño, Angélica María2022-09-272022-09-272022-08-182022-09-06https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11857Los contaminantes emergentes corresponden a aquellos compuestos que no se habían reconocido como contaminantes debido a que su concentración no era considerada significativa, además no se encuentran dentro de un marco normativo y regulatorio. Entre estos contaminantes emergentes se encuentran los cosméticos, los cuales son ampliamente utilizados a nivel global y constituyen una fuente importante de CEs que terminan en diferentes cuerpos de agua y afectan a sus organismos. El estudio de los CEs presentes en productos cosméticos no se ha profundizado como el caso de los productos farmacéuticos. Por lo anterior este trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática del estado del arte sobre contaminantes emergentes de productos cosméticos en cuerpos de agua utilizando la metodología PRISMA. Se revisaron 66 artículos en total y 37 fueron tenidos en cuenta para realizar el análisis. Para cosméticos faciales se identificaron como CEs los filtros UV, parabenos, micro plásticos y el triclosán, se reporta la literatura en la cual se ha investigado la presencia de estos compuestos en los diferentes cuerpos de agua, así como su bioacumulación en diferentes organismos presentes en estos sistemas acuáticos.application/pdfspaRevisión sistemática del estado del arte sobre la presencia de contaminantes emergentes en los cuerpos de agua por el uso de productos cosméticosUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSystematic review of the state of the art on the presence of emerging contaminants in water bodies due to the use of cosmetic productshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)