Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Estrada Gallego, FernandoConde Trillos, Jesus David2025-03-182025-03-182025-03-172025-03-17https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45332En este informe se analiza la desigualdad en el mercado laboral colombiano, principalmente en las tasas de participación, ocupación y desocupación, así como la desigualdad de género, la informalidad, y la distribución del empleo según el nivel educativo alcanzado, el tamaño de la empresa, el departamento y/o el municipio. Utilizando datos del DANE y metodologías cuantitativas se logró identificar desafíos estructurales, especialmente en la baja productividad de las microempresas y la desigualdad en el acceso a oportunidades laborales. Así mismo, se analiza la legislación laboral y el rol de los sindicatos en Colombia para la preservación y promoción de los derechos laborales. Para finalizar, se plantean estrategias para impulsar la formalización del empleo y reducir la desigualdad laboral multidimensional, contribuyendo al desarrollo económico en Colombiaapplication/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDesafíos y Soluciones para la Desigualdad laboral en Colombia: Breve Análisis Integral de Informalidad, Bienestar Laboral, Legislación y SindicatosUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coChallenges and Solutions for Labor Inequality in Colombia: A Brief Comprehensive Analysis of Informality, Labor Welfare, Legislation, and Unionshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)