Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Beltrán Villamizar, Yolima IvonneBrito, Leonardo Raúl2024-03-0320132024-03-0320132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28652La investigación “Evaluación de la pertinencia sociocultural del modelo telesecundaria: estudio de caso en una institución educativa rural en Lebrija-Santander” se realizó bajo el enfoque cualitativo; su principal objetivo era evaluar la pertinencia sociocultural del modelo educativo Telesecundaria. De esta manera, se hizo una evaluación cualitativa y, como el título lo sugiere, la técnica utilizada fue el estudio de caso de tipo evaluativo. La organización y tratamiento de los datos se hizo en forma descriptiva, analítica e interpretativa y la información se organizó y sistematizó a través de la identificación de precategorías, categorías y subcategorías. Luego se procedió a la discusión y triangulación de los hallazgos, dando respuesta a la pregunta que suscitó el estudio. El informe de investigación tiene como intención ofrecer una mirada general de los usos que se hacen del modelo telesecundaria, así como analizar su pertinencia a las condiciones socioculturales de la institución estudiada.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EvaluaciónPertinencia SocioculturalEducación RuralEvaluación de la pertinencia sociocultural del modelo telesecundaria : estudio de caso en una institución educativa rural en Lebrija, SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestriaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEvaluationSociocultural PertinenceRural EducationEvaluation of the telesecundaria model’s sociocultural pertinence: case study in a rural school in Lebrija- Santander.”info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)