Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Barrero Pérez, Jaime GuillermoAriza Osma, Nestor David2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13424En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio de tres sensores ópticos de polvo de bajo costo: GP2Y1010AU0F, SDS011, PMS5003, se dividió en dos pruebas: la primera en ambiente interior y la segunda exponiendo los sensores a cantidades elevadas de material particulado (humo de cigarrillo), llevándolos al máximo de su capacidad con el fin de establecer una comparación con el sensor de referencia OPC-N2. Se midió tanto PM2.5 como PM10 según lo permitiera el dispositivo. Los datos fueron analizaevidenciando que a medida que se promedió, se obtuvo una mejor correlación entre cada sensor y la referencia. Los resultados arrojan que el sensor SDS011 es la opción más viable en cuanto a PM2.5 pues alcanzó un coeficiente de determinación R2 =0.95, por otra parte, en cuanto a PM10, los sensores obtienen coeficientes de determinación moderado para PMS5003 (R2=0.71) y un coeficiente fuerte de R2=0.91 para el SDS011. Adicional a esto, el documento presenta de manera detallada la forma en que se integraron los sensores al módulo WiFi, desde su conexión hasta el código de programación utilizado, de la misma forma se muestra la manera en la que se enviaron los datos inalámbricamente. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMaterial ParticuladoSensores De PolvoInternet De Las CosasMódulo WifiDispersión De Luz.Analisis y comparación de sensores ópticos de polvo de bajo costo utilizando el internet de las cosasUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coParticle MatterDust SensorsInternet Of The ThingsWifi ModuleLight Scattering.Analysis and comparison of low-cost optical dust sensors using the internet of the things*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)