Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Rosales Cueva, José HoracioVargas Trujillo, Juan Sebastián2025-02-042025-02-042025-01-272025-01-27https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44951Esta investigación analiza la forma en que el cortometraje La langosta azul (1954) enuncia un mundo posible que semiotiza factores culturales que perviven en el universo caribeño colombiano. Para ello, se efectúa un estudio de caso a partir de la revisión documental del texto fílmico en cues-tión, empleando elementos metodológicos de la semiótica como constructo teórico y procedimental en el análisis; con esto, se propicia una pesquisa de corte cualitativo-interpretativo. Entre los cons-tructos de base, se consideran avances de la semiótica de las prácticas y la cultura, así como algu-nos elementos sociosemióticos, antropológicos, sociológicos y del modo de organización morfoló-gico y sintáctico del enunciado visual. Así, se examina la configuración intrínseca del cortometraje como un todo clausurado y semisimbólico, pero también elementos estratégicos y prácticos, consti-tuyentes del ethos que se relaciona con la forma o el estilo de vida que converge en el objeto se-miótico, para i) aportar a la comprensión del acervo cultural del Caribe colombiano desde el análi-sis de un texto de antaño, cuya revalorización es reciente e importante, y ii) reconocer, desde este hito cinematográfico, cómo se estructuran sistemas de valores que se condensan en algunas repre-sentaciones socioculturales e identitarias propias de una comunidad, a modo de persuasión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSemiótica de las prácticasRepresentaciones socioculturalesCaribe colombianoCinematografía colombianaLa langosta azulRepresentaciones socioculturales del Caribe colombiano en el cortometraje La langosta azul (1954). Investigación semióticaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSemiotics of PracticesSociocultural RepresentationsColombian CaribbeanColombian CinematographyLa langosta azulColombian Caribbean sociocultural representations in the short film La langosta azul (1954). Semiotic researchhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)