Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Andrade Manjarres, LuciaBadillo Ramirez, Laura InesMolina Turriago, Claudia Alejandra2024-03-0320172024-03-0320172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36150En este trabajo de investigación se estudió el impacto que genera en la vida y seguridad de la mujer la comisión de conductas punibles, consumadas a través de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). Para tal efecto, se expuso la perspectiva actual de la violencia simbólica contra la mujer en contextos digitales, en el departamento de Santander, mediante el diseño de investigación-acción participativa, en la cual se interactuó directamente con tres entornos: lideresas, víctimas y actores del sistema judicial. Esta actividad se basó, en la interacción con mujeres que ejercen acciones de liderazgo en el área metropolitana de Bucaramanga, en el estudio de cinco casos de incidentes informáticos reportados entre los años 2009 a 2016 por mujeres mayores de edad domiciliadas en la ciudad de Bucaramanga y en la observación de las actividades de los(as) actores del sistema judicial que ejercen su trabajo como funcionarios (as) del sector público a través de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional de Colombia. Como resultado, se encontró que la proliferación de modalidades delictivas, en contextos digitales, genera agravios materiales y morales que permean la esfera individual, familiar, laboral y social de la víctima. Sin embargo, la ausencia de transversalización de la perspectiva de género, la insensibilidad de género y la ginopia, conlleva a que dichos aspectos sean desatendidos en la realidad.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Incidentes InformáticosViolencia Contra La Mujer En Contextos DigitalesViolencia SimbólicaCiberviolencia.Análisis jurídico penal de la confluencia entre las TIC y la violencia contra la mujer reportados en Bucaramanga entre los años 2009 a 2016Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coComputer IncidentsViolence Against Women In Digital ContextsSymbolic ViolenceCyber-Violence.Criminal legal analysis of the conflict between ict and violence against women reported in the city of bucaramanga between the years 2009 to 2016.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)