Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Villamizar Amaya, Sandra RocíoSánchez Antolínez, Yamid Leandro2024-11-052024-11-052024-11-012024-11-01https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44476Este trabajo de grado reporta la experiencia de formación en el marco de la interventoría para el proyecto de adecuación de la infraestructura física del Hospital Regional de García Rovira en Santander, proyecto realizado para satisfacer las necesidades de salud de la provincia. La práctica, cuyo objetivo general fue valorar la importancia de la interventoría de proyectos para asegurar la calidad y adecuada ejecución en tiempo y presupuesto de un proyecto, se realizó durante 16 semanas en las que se hizo revisión del proyecto, incluyendo planos y visitas en campo, inspección de informes técnicos, participación en comités de obra, elaboración de informes, seguimiento del avance, detección de problemas y cálculo de cantidades ejecutadas. Como resultado de esta práctica se logró identificar los procedimientos asociados a una buena ejecución de la interventoría dentro del proyecto y apreciar procesos propios de la ingeniería civil, pues se ejecutaron actividades como demoliciones, armado y figurado de acero, revisión de planos, calidad de los concretos, topografía, izaje de cargas, aplicación de soldadura, extracción de núcleos de concreto, y estabilización de taludes, entre otras. La práctica empresarial se realizó satisfactoriamente, cumpliendo con el objetivo general y proporcionando una experiencia significativa en Ingeniería Civil. Como aporte al conocimiento, se generó una herramienta en Excel para el cálculo, revisión y comparación de ensayos de compresión de concreto. Este producto contribuyó al mejoramiento del proceso de interventoría pues facilitó el control de la calidad del concreto, específicamente, informar cuántos días tenían los especímenes y su ubicación dentro de la obra.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSupervisión de obraEstructura metálicaControl de calidadMétodos constructivosDemolicionesIzaje de cargasAuxiliar de ingeniería en la empresa Sitelsa S.A.S. para la interventoría del proyecto de adecuación y ampliación de la infraestructura física de la E.S.E. Hospital Regional de García Rovira, Málaga (Santander)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSite supervisionMetal structureQuality controlConstruction methodsDemolitionsLoad liftingEngineering Assistant at SITELSA S.A.S. for the Supervision of the Adaptation and Expansion Project of the Physical Infrastructure of the E.S.E. García Rovira Regional Hospital, Málaga (Santander)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)