Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Bautista Rojas, Luis EduardoLópez Alba, Hermes José2022-04-192022-04-192022-03-302022-03-30https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/9962El presente proyecto aborda la problemática de adecuación de stentgrafts (endoprótesis tubulares) para el procedimiento quirúrgico conocido como “reparación endovascular de aneurismas (dilatación excesiva de un vaso sanguíneo) aórticos abdominales”, limitando esta adecuación al proceso de perforación sobre coordenadas específicas que coincidan con las coordenadas de las ramificaciones arteriales de cada paciente en particular. Por lo cual el proyecto buscó dar solución al problema mediante el diseño de una interfaz natural de usuario orientada a apoyar a los cirujanos mediante el uso de realidad aumentada que facilite la ubicación de dichos puntos de perforación sobre dispositivos endoprotésicos y asista el proceso de adecuación, según la anatomía del paciente. Los resultados revelaron un alto nivel de aceptación por parte de cirujanos a esta nueva propuesta de interfaz con realidad aumentada, validada a través de la experiencia de usuario con el test Attrakdiff. Este proyecto de grado se realizó en la Escuela de Diseño industrial de la Universidad Industrial de Santander.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessinterfaz de usuariocirugía navegadaendoprótesisaneurisma aórticoattrakdiff testrealidad aumentadaInterfaz de usuario para apoyar el proceso de perforación de endoprótesis para aneurisma aórtico abdominal usando realidad aumentadaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coaugmented realityuser interfacenavigated surgerystentgraftaortic aneurysmattrakdiff testUser interface to support the stentgraft fenestration process for endovascular aortic aneurysm repair using augmented realityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)