Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Delvasto Angarita, Pedro LuisPalacios, Jhon FreddyMangones Ortiz, Álvaro Felipe2023-03-152023-03-152023-03-142023-03-14https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12578Un modelo de predictibilidad para la refinación de metales como el níquel supone agilizar la producción de éste por medio de los cálculos operativos necesarios. Actualmente el auge del precio de los metales con las nuevas tecnologías demanda instituir nuevas herramientas que así lo permitan. Por lo cual, en este proyecto se diseñó un modelo que cumple con las exigencias de la refinación en horno cuchara (LF) cuantitativamente, en principio de Ferroníquel. En esencia, se utilizó el método de regresión lineal “mínimos cuadrados” con los datos disponibles para obtener funciones que relacionaran muchas variables influyentes el proceso, previamente identificadas. Para ello, fue necesario que en el sistema se priorizaran las reacciones objetivo de la refinación, las cuales ante todo buscan la “purificación” del metal. Por consiguiente, se precisaron las etapas apropiadas para caracterizar el proceso, las variables influyentes entre estas y sus controles, asimismo los parámetros necesarios para refinar adecuadamente prediciendo el comportamiento de la colada. Con ello, se programó el modelo por código en Visual Basic for Applications (VBA) como un módulo aplicativo dinámico. Los resultados obtenidos indican simulaciones fundamentadas exitosamente, que evaluaron distintos escenarios, identificando variables como temperatura y ppm, que bajo control funcionan de referencia para presumir la composición del metal que se está refinando durante el proceso, sin embargo esto también está asociado a los escenarios idóneos que se determinaron, que si bien el comportamiento ideal no existe, la construcción de la ruta se establece mediante parámetros bajo condiciones normales y condiciones no ideales, siendo el más crítico la inestabilidad del colado en un “tap”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTermodinámica pirometalúrgicaTransferencia de masaRefinaciónHorno cucharaModelo cuantitativoModelo teórico-práctico aplicado para los cálculos fisicoquímicos requeridos en la refinación de metales en horno cucharaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLadle FurnaceRefiningQuantitative ModelMass TransferPyrometallurgical ThermodynamicsTheoretical-Practical Model Applied for the Physicochemical Calculations Required in the Ladle Furnace Refining of Metalshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)