Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Rojas Torres, VaslakSuárez Rodríguez, Karen Liseth2025-05-312025-05-312025-05-172025-05-17https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45763El presente proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de implementos guías con un enfoque tiflológico para asistir a personas con discapacidad visual en la elaboración de piezas cerámicas. La metodología empleada se basa en el diseño inclusivo, el diseño universal y el diseño centrado en el usuario (HCD); el proyecto abarca dos fases principales: experimentación con materiales y la creación manual de tres objetos tipo vajilla. Los implementos buscan mejorar las habilidades motoras y manuales de los usuarios, permitiéndoles realizar actividades productivas. En colaboración con REDES (Red Santandereana de personas con discapacidad) cinco personas participaron en la validación, los resultados mostraron una mayor satisfacción y precisión en los objetos creados, demostrando la efectividad de los implementos tiflológicos para mejorar el proceso de elaboración cerámica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessdiseño inclusivocerámicalenguaje tiflológicodiscapacidad visual totalDesarrollo de implementos guías con enfoque tiflológico para la elaboración de piezas cerámicas por personas con discapacidad visual totalUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coinclusive designceramicstyphlo-educational languagetotal visual impairmentDevelopment of guiding implements with a tiflological approach for the creation of ceramic pieces by people with total visual impairmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)