Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Cadena Sanabria, Miguel OswaldoFigueroa Pineda, Claudia LucíaMoreno Díaz, Diego Augusto2025-02-062025-02-062025-02-052025-02-05https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/44960Introducción: La fractura de cadera en adultos mayores representa un problema de salud pública debido a su alta morbilidad, mortalidad y su impacto significativo en la calidad de vida. La vitamina D, conocida por su papel fundamental en la salud ósea y la prevención de caídas, ha sido vinculada con diversos desenlaces clínicos en estos pacientes, incluyendo la recuperación funcional y la reducción de complicaciones intrahospitalarias. Sin embargo, en el contexto colombiano, los estudios que relacionan los niveles de vitamina D con los desenlaces intrahospitalarios en pacientes mayores con fractura de cadera son limitados. Objetivo: Estimar la asociación de los niveles de vitamina D con los desenlaces intrahospitalarios de los pacientes mayores de 65 años con fractura de cadera atendidos en el Hospital Universitario de Santander y en la Fundación Oftalmológica de Santander Foscal, entre julio de 2020 y abril de 2024. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal. Resultados: Este estudio evaluó la asociación entre niveles de vitamina D y desenlaces intrahospitalarios en adultos mayores con fractura de cadera, encontrando que, aunque la mortalidad no estuvo relacionada significativamente con niveles bajos de vitamina D, los pacientes con deficiencia severa (<20 ng/mL) tuvieron una mayor incidencia de complicaciones como ingreso a UCI, siendo este, el único desenlace con asociación significativa (OR: 1.46, IC 95%: 1.036-2.066, p=0.030). Además, el uso de diuréticos y mayores tiempos prequirúrgicos se asociaron con deficiencia de vitamina D. Conclusiones: Este estudio destaca que la deficiencia de vitamina D en adultos mayores con fractura de cadera de la población analizada, se asocia con un mayor riesgo de ingreso a UCI y estados mórbidos que facilitan los bajos niveles de vitamina D tales como, tiempos prolongados hasta la cirugía y tras el alta, y el uso de diuréticos, los cuales aumentan el riesgo de insuficiencia o deficiencia de vitamina D. Además, puntuaciones bajas de MNA y altas de Frail también incrementan este riesgo. Se necesitan estudios adicionales para validar estos hallazgos en diferentes contextos y optimizar las recomendaciones clínicas en esta población.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVitamina DFractura de caderaAdulto mayorDesenlaces hospitalariosColombiaAsociación de los niveles de vitamina D con los desenlaces intrahospitalarios de pacientes mayores de 65 años con fractura de cadera en dos instituciones prestadoras de salud de referencia del nororiente colombianoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coVitamin DHip FractureOlder AdultHospital OutcomesColombiaAssociation of Vitamin D Levels with In-hospital Outcomes in Patients Over 65 with Hip Fracture in Two Reference Healthcare Institutions in Northeastern Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)