Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Parada Rico, Sandra EvelyRey Gil, Yorman ExtibenRivera León, Pablo Iván2025-03-032025-03-032025-02-272025-02-27https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45180En el siguiente documento se presenta una investigación cuyo objetivo fue identificar y describir alcances de un diseño didáctico propuesto por Rueda (2023) para el estudio de razones trigonométricas que usó la historia de la trigonometría y se centró en atender la diversidad en bachillerato. Este trabajo se fundamentó en los aspectos teóricos que permitieron la construcción del diseño que incluyen la historia y epistemología de las razones enfoques didácticos sobre didácticos relativos a la historia de las matemáticas, los marcos curriculares y la atención a la diversidad que integra los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). La metodología fue de corte cualitativo y se empleó un estudio exploratorio y descriptivo que se desarrolló en 8 fases. Finalmente, se presenta la valoración del diseño didáctico a partir de tres categorías que articulan el uso de la historia según lo propuesto por Guacaneme (2016) y los principios del DUA.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRazones trigonométricasHistoriaInclusiónRazones Trigonométricas: exploraciones de un diseño que vincula aspectos históricos y atiende la DiversidadUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTrigonometric RatiosHistoryInclutionTrigonometric Ratios : Explorations of a Disign That Links Historiacal Aspects and Attends to Diversityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)