Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Vecino Arenas, Carlos EnriqueGarcia Quiroz, Elkin Rene2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13478El comercio electrónico ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, sin embargo, es un sector que cuenta con factores que frenan su crecimiento, algunos de ellos de origen social, pues aún hay personas que temen ser víctimas de fraude y por ende no confían en el comercio electrónico a pesar de los protocolos de seguridad existentes actualmente. Además, en Colombia la penetración no supera el 3% por lo que existe una oportunidad inminente en el sector. Por lo anterior, se propone crear una plataforma web e-commerce que conecte los establecimientos comerciales con sus clientes brindando información sobre la ubicación, horarios, promociones y productos que el establecimiento ofrezca en su tienda física, con el fin de acceder a una compra en línea, reservar productos deseados o sencillamente saber qué existencias tiene la tienda y evitar trasladarse hasta los establecimientos en vano. Además, les permite a vendedores contar con un sistema POS para gestionar sus ventas y mantener el inventario sincronizado con la plataforma. En el desarrollo del plan de negocio se realiza un análisis del sector con el fin de determinar amenazas y oportunidades, también se realiza un estudio de mercados para determinar la demanda objetivo de la plataforma y los precios de los servicios ofrecidos, un plan de mercadeo, un estudio técnico para determinar los requerimientos para la puesta en marcha, un estudio legal, organizacional, estratégico y financiero en el que luego de una simulación de escenarios se obtuvo que la TIR de la empresa es de 45,34% y el VPN tiene un valor de $188.115.197, por tal razón la empresa sería rentable y factible. Adicionalmente, se elaboró un prototipo con las funcionalidades principales de la plataforma.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComercio ElectrónicoPlan De NegociosCentro Comercial VirtualSweezyInventarioTiendasPlataforma WebE-Commerce.Plan de negocios para la creacion de una plataforma web e-commerce bajo el concepto de un "centro comercial virtual" para productos con inventario fisico en tiendasUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coE-CommerceBusiness PlanVirtual Shopping CenterSweezyWebplatformStoresInventory.Business plan for the creation of an e-commerce web platform under the concept of a "virtual shopping center" for products with physical inventory in stores*3http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)