Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Daza Espinosa, Martha CeciliaCarrascal Delgado, Fabian Alfredo2024-03-0320052024-03-0320052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17940Las dextrinas son almidones modificados que pueden obtenerse por tratamiento físico, químico o enzimático y que tienen un mayor valor económico que el almidón nativo. Las dextrinas tienen un peso molecular menor que el del almidón nativo, son hidrosolubles y se emplean principalmente en la fabricación de adhesivos debido a su baja viscosidad y a sus propiedades adhesivas. Las dextrinas pueden retrogradar, es decir re-organizarse en nuevos estados agregados en los que su solubilidad y sus propiedades adhesivas disminuyen. En esta tesis de pre-grado en Química, se determinaron las variables más relevantes, a escala de laboratorio, en la obtención enzimática de dextrinas de baja retrogradación a partir de almidón industrial de yuca usando como catalizador, la enzima -amilasa (Alfa-1,4-D-glucano glucanohidrolasa, (EC. 3.2.1.1.)). Losapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DextrinasAlmidónHidrólisisAmilasasObtencion de dextrinas de alta solubilidad en frio y minima retrogradacion a partir de almidon industrial de yucaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coDextrinsStarchHidrolysisAmilasesObtaining of dextrins of high solubility and minimum retrogradation from industrial starch of yuccainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)