Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Gómez Archila, Saida MireyaFabio Alberto Contreras Valencia2023-11-162023-11-162023-11-152023-11-15https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15391La idea de negocio de Maizplas implica la creación de una empresa en Pelaya, Cesar, dedicada a la producción y venta de platos desechables biodegradables elaborados a partir de desechos de maíz. Este proyecto busca aprovechar los residuos de maíz de la región, específicamente la tusa, que no tiene valor para los agricultores. La iniciativa tiene un enfoque ecológico al reducir el uso de plástico y sus impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación de océanos, la amenaza para la vida marina y la contaminación de fuentes de agua. El proceso de implementación involucró un análisis exhaustivo que abarcó aspectos como el entorno, el mercado, los requerimientos técnicos y operativos, la estructura organizativa, los aspectos legales y ambientales, así como un análisis financiero detallado. En conjunto, estos elementos apuntan a asegurar el éxito de Maizplas como un proyecto sostenible y beneficioso tanto para la comunidad como para el medio ambiente.application/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccessbiodegradableemprendimientomaízplan de negociostusa.Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de platos desechables a base de desechos de maíz en el municipio de Pelaya Cesar.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cobiodegradeentrepreneurshipcornbusiness plantusa.Business plan for the creation of a company that produces and sells disposable plates based on corn waste in the municipality of Pelaya Cesarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)